
Septiembre está aquí, y con él la vuelta a la tan polémica “nueva normalidad”
…Los colegios vuelven a sus actividades
…Las personas regresan de sus segundas residencias y vacaciones de verano
…Muchos trabajadores vuelven a sus oficinas
Sin embargo, la #pandemia del covid19 ha dejado hábitos en gran parte de la población que podrían terminar convirtiéndose en algo permanente.
En el campo digital, el comercio electrónico y el teletrabajo, han sido los dos puntos de inflexión durante los últimos meses, dejando datos históricos en el uso del internet, plataformas virtuales y redes sociales. Así como picos de audiencia durante la cuarentena.
Comercio electrónico/ Compra online:
Con un repunte de cerca de +75% el sector e-commerce dejó claro una vez más, que no es una tendencia del futuro, por el contrario es una de las formas de consumo más usadas en la actualidad y sin intensiones de marcharse.
Sin duda, esta situación ha representado un desafío para muchas empresas que se han visto obligadas a digitalizarse antes de lo previsto.
Por otra parte, empresas y negocios que ya contaban con estas tecnologías, han batido récord de ventas y sobrepasado incluso su capacidad.
Teletrabajo:
Hace menos de 6 meses ninguna empresa habría apostado por el teletrabajo, pero bajo las circunstancias tuvieron que dar un voto de confianza al trabajo desde casa.
Los resultados han sido sorprendentes, varias encuestas aseguran que más de un 56% de los trabajadores afirman sentir que han trabajado más y mejor desde casa que en sus lugares de trabajo, por lo que muchas compañías se plantean prolongar el #teletrabajo e incluso hacerlo oficial.
¿Qué tipo de hábitos has adoptado durante la pandemia?
¿Cuáles has decidido prolongar?